Infecciones Urinarias y la Menopausia
- José Luis Castillo Soria
- 22 mar
- 3 Min. de lectura

Las infecciones urinarias (IU) son una afección común en mujeres de todas las edades, pero su incidencia aumenta significativamente durante la menopausia. Los cambios hormonales que ocurren en esta etapa de la vida afectan la salud del tracto urinario, haciéndolo más susceptible a infecciones recurrentes.
¿Por qué Aumentan las Infecciones Urinarias en la Menopausia?
Durante la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen, lo que afecta la mucosa vaginal y el tracto urinario. Esto contribuye a la proliferación de bacterias dañinas y dificulta la defensa natural contra infecciones.
Factores que Aumentan el Riesgo de Infecciones Urinarias en la Menopausia
1. Disminución de Estrógenos
Los estrógenos ayudan a mantener el grosor y la elasticidad de la mucosa vaginal y la uretra. Su reducción provoca:
Adelgazamiento de la pared vaginal y uretral.
Reducción de la producción de moco protector.
Mayor facilidad para la adhesión de bacterias patógenas como Escherichia coli.
2. Cambios en la Microbiota Vaginal
Durante la etapa fértil, la microbiota vaginal está dominada por lactobacilos, bacterias beneficiosas que impiden el crecimiento de microorganismos nocivos. En la menopausia, la disminución de lactobacilos facilita el crecimiento de bacterias responsables de infecciones urinarias.
3. Atrofia Urogenital
La atrofia vaginal y uretral es un efecto común de la menopausia que puede causar:
Irritación y sequedad vaginal.
Sensación de ardor al orinar.
Mayor riesgo de lesiones en la mucosa urinaria, lo que facilita la entrada de bacterias.
4. Disminución del Vaciamiento Vesical
Con la edad, algunas mujeres pueden experimentar dificultades para vaciar completamente la vejiga, lo que permite que las bacterias proliferen y generen infecciones.
5. Inmunidad Disminuida
El envejecimiento y los cambios hormonales afectan el sistema inmunológico, reduciendo la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
Síntomas de las Infecciones Urinarias en la Menopausia
Las infecciones urinarias pueden presentarse con síntomas como:
Ardor o dolor al orinar.
Necesidad frecuente y urgente de orinar.
Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga.
Dolor en la parte baja del abdomen.
Olor fuerte o turbio en la orina.
En algunos casos, fiebre o presencia de sangre en la orina.
Prevención y Tratamiento de las Infecciones Urinarias en la Menopausia
A pesar del aumento del riesgo de infecciones urinarias en esta etapa, existen estrategias eficaces para prevenirlas y tratarlas.
1. Terapia de Reemplazo con Estrógenos (TRE)
El uso de estrógenos tópicos en crema o en óvulos vaginales puede ayudar a restaurar la mucosa vaginal y reducir el riesgo de infecciones urinarias recurrentes. Siempre debe ser indicado por un especialista.
2. Hidratación Adecuada
Beber suficiente agua ayuda a diluir la orina y a eliminar bacterias del tracto urinario. Se recomienda consumir al menos 2 litros de agua al día.
3. Higiene Íntima Adecuada
Evitar el uso excesivo de jabones agresivos en la zona genital.
Limpiar de adelante hacia atrás después de usar el baño para evitar el arrastre de bacterias desde el ano hacia la uretra.
4. Evitar Sustancias Irritantes
Reducir el consumo de cafeína, alcohol y alimentos picantes, ya que pueden irritar la vejiga y aumentar la predisposición a infecciones.
5. Vaciamiento Completo de la Vejiga
No retener la orina por largos períodos y asegurarse de vaciar completamente la vejiga al orinar.
6. Uso de Probióticos
Los probióticos pueden ayudar a restaurar la microbiota vaginal y prevenir infecciones urinarias recurrentes.
7. Tratamiento con Antibióticos
En casos de infecciones urinarias recurrentes, el médico puede indicar tratamientos antibióticos específicos o profilaxis con dosis bajas para prevenir episodios frecuentes.
Las infecciones urinarias son un problema común en mujeres durante la menopausia debido a los cambios hormonales y estructurales del tracto urinario. Sin embargo, con una adecuada prevención y tratamiento, es posible reducir su frecuencia y mejorar la calidad de vida.
コメント